Casa Palazuelo participa en el festival Open House Madrid 2023

9 de octubre de 2023

Casa Palazuelo participa en el festival Open House Madrid 2023.

La capital española se preparó entre el 21 y el 25 de septiembre para recibir una oleada de entusiasmo arquitectónico con la llegada de la novena edición de Open House Madrid. Organizado por el Ayuntamiento de Madrid, este apasionante evento tiene como objetivo primordial de difundir el valioso patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Durante los 4 días de puertas abiertas la Casa Palazuelo recibió la visita de aproximadamente 2240 personas.

Open House Madrid, un festival internacional de arquitectura, ofrece la rara oportunidad de explorar más de un centenar de edificios y estudios de arquitectura que generalmente permanecen cerrados al público. Además de estas visitas exclusivas, los participantes pudeden disfrutar de rutas exteriores y una variedad de actividades relacionadas. Este evento anual se ha convertido en la cita imprescindible para los amantes de la arquitectura y la ciudad, destacando como la jornada de puertas abiertas más grande de la arquitectura madrileña.

Desde su debut en Madrid en 2015, Open House Madrid ha sido un escaparate de la diversidad y la innovación arquitectónica de la ciudad. Durante un fin de semana al año, este evento transforma la urbe en un escenario donde la arquitectura se convierte en protagonista, resaltando la importancia del buen diseño en el tejido urbano. Este festival no solo sirve como una celebración del ingenio arquitectónico, sino también como una herramienta educativa, concienciando a los ciudadanos sobre el valor de los espacios arquitectónicos y brindando una experiencia única al explorar edificios habitualmente inaccesibles.

Detrás de esta iniciativa se encuentra Culture Care, una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y divulgación del patrimonio arquitectónico local. Open House Madrid forma parte de la comunidad internacional Open House Worldwide, que reúne a más de 50 ciudades de todo el mundo en un esfuerzo conjunto por celebrar y comprender la arquitectura contemporánea.

Paloma Gómez Marín, arquitecta y especialista en los movimientos contemporáneos de la arquitectura, el diseño y la sociedad, lidera este proyecto como directora de estrategia y directora del Máster de Diseño Interior en IADE. Su pasión por la arquitectura y su compromiso con la educación se reflejan en su papel como directora de Open House Madrid, donde sigue desempeñando un papel fundamental en la promoción del rico patrimonio arquitectónico de Madrid.

 

 

Tal y como contaba Paloma Gómez Marín desde la Casa Palazuelo, Open House Madrid, un evento que transforma la ciudad en un fascinante escenario arquitectónico, celebra su novena edición este año. La esencia de este festival radica en abrir las puertas de edificios que a menudo pasamos sin notar, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para descubrir los tesoros ocultos detrás de las fachadas urbanas.

«Lo que hacemos en Open House Madrid es abrir puertas para que la gente pueda visitar los edificios que normalmente no conoce«, explica Paloma Gómez Marín, directora del evento. «Pasas mil veces por la puerta, pero nunca has entrado, y de repente te encuentras con una maravilla, como la Casa Palazuelo, que desde fuera no te anticipa lo que vas a encontrar en su interior. Nuestro objetivo es acercar la arquitectura a la sociedad, hacer que la gente se enamore de su ciudad a través de su arquitectura».

Este año, Open House Madrid presenta una amplia variedad de sitios para explorar, desde la Casa de la Villa hasta el Palacio de Godoy, pasando por la Casa Palazuelo y el edificio Castelar. «Hay 86 edificios para visitar, 41 estudios de arquitectura y un total de 150 actividades, incluyendo rutas de cine y rutas de palacios«, revela Gómez Marín. «Tenemos un 70% de edificios abiertos completamente al público sin necesidad de inscripción previa. Es un Madrid de puertas abiertas».

El proceso para unirse a estas fascinantes excursiones es simple. «Para apuntarte a las actividades y visitar los edificios, lo mejor es entrar en nuestra web», señala Gómez Marín. «Tenemos horarios detallados por días y por horas. Para muchos edificios, no es necesario inscribirse, simplemente te pones en la fila y entras. Un guía te acompañará y te mostrará el edificio».

Open House Madrid atrae a un público diverso, desde familias hasta amantes de la arquitectura y turistas de toda España. «Es una oportunidad para que todos estemos orgullosos de lo hermosa que es Madrid», concluye Gómez Marín. Con cada edificio explorado, este evento continúa su misión de divulgar y celebrar la riqueza arquitectónica de la ciudad, fomentando un mayor aprecio por la historia y el diseño que la rodea.

Este año, Open House Madrid promete deslumbrar a los visitantes con una variedad de espacios fascinantes, desde emblemáticos edificios históricos hasta innovadores estudios de arquitectura, ofreciendo una oportunidad única para descubrir la esencia arquitectónica de Madrid y celebrar su diversidad y creatividad.

Más información en openhousemadrid.org
Descarga el Programa
Fuente video: Europa Press